blog en estado comatoso

Bitácora de Geney Beltrán [χe’nɛi bel’tɾan], escritor mexicano (Tamazula, Durango, 1976).

viernes, julio 29, 2005

De cómo el arte cambia el mundo

›
Por último, en mayor o menor medida, toda obra de arte cambia el mundo y cambia la vida. Puede empezar por solicitar a su autor a través de ...
miércoles, julio 27, 2005

Cuando Bird quiere matar a su hijo recién nacido

›
—Kafka, ya sabe, le escribió a su padre que lo único que puede hacer un padre por su hijo es acogerlo con satisfacción cuando llega. Usted, ...
martes, julio 26, 2005

Otro choque

›
No fue grave, nadie salió golpeado, sólo fue el susto. Le pegué a un Sedan en la salpicadera, en el estacionamiento de Chedrahui aquí adelan...
viernes, julio 22, 2005

Habla Samdeviátov

›
—¿Es usted un niño o se las da de inocente? ¿Ha caído de la luna o qué? Parásitos tragones han vivido a costa de los trabajadores hambriento...
jueves, julio 21, 2005

›
Shall I compare thee to a summer's day?
miércoles, julio 20, 2005

Del mejor novelista vivo

›
What the times call for is quite different from goodness. The times call for heroism. J.M Coetzee, Age of Iron
martes, julio 19, 2005

Manifiesto del escritor novato

›
La apuesta personal del escritor novato consiste en no negar, en el momento de la escritura, las pulsiones elementales que vienen de la real...
martes, julio 12, 2005

El racismo mexicano

›
Digo que Memín Pinguín es una historieta racista por varias razones. La primera es sencilla: de todos sus personajes, sólo el protagonista ...
lunes, julio 04, 2005

Contra Memín

›
La historieta Memín Pinguín se nutre del racismo mexicano y a su vez lo refuerza. Numerosos intelectuales y periodistas se burlan de los líd...
jueves, junio 30, 2005

Magno Magris, ensayista

›
il saggismo è la peripezia, struggente e insieme ironica, dell'intelligenza che avverte l'inautenticità dell'immediatezza e il d...
martes, junio 28, 2005

Contra las tesis

›
Hace tiempo leí en la convocatoria de un premio nacional de ensayo una restricción que fue puesta, me parece, con gozosa y tierna saña: «Muy...
lunes, junio 27, 2005

Adiós, vacaciones

›
Estaba ya listo el viaje a Culiacán, del 8 al 13 de julio. Andrea, te imaginarás, andaba de lo más de entusiasmada. Pero el martes pasado ch...
viernes, junio 24, 2005

Rechazo conradiano de lo sobrenatural

›
all my moral and intellectual being is penetrated by an invincible conviction that whatever falls under the dominion of our senses must be i...
viernes, junio 17, 2005

Lo escuché en un sueño anoche

›
Mi hermano Lizandro me decía: «Pues debes saber que el amor, como la muerte, es una decisión».
jueves, junio 16, 2005

La Generación de la Crisis

›
La Generación de la Crisis está formada por los jóvenes mexicanos nacidos a partir de finales de la década de 1960. Se trata de una multitud...
miércoles, junio 15, 2005

País de Ibargüengoitias

›
El problema es que si en este país todos escribieran como Ibargüengoitia, nadie se daría cuenta de lo grato que es tener a un autor como Iba...
martes, junio 14, 2005

¿El compromiso del escritor?

›
No se puede seguir aceptando acríticamente la hipocresía tautológica de los escritores que proclaman siempre: «El único compromiso del escri...
jueves, junio 09, 2005

Define la existencia

›
Cansa ser, sentir dói, pensar destroi. Fernando Pessoa
miércoles, junio 08, 2005

Mi nana Sara

›
El sábado pasado, mi cumpleaños, murió en Culiacán Sara Félix, la madre adoptiva de mi mamá. Mi abuela biológica, María Mariño, murió el 27 ...

Retrato del artista psiquiatra

›
E assumida a sua condição de homem comum reduzido aos raros voos de perdiz de uma poesia ocasional, sema corcunda da imortalidade agarrada à...
martes, junio 07, 2005

Francisco Cervantes, poeta del presente

›
(Los párrafos que siguen son un fragmento de «Acercamiento a Francisco Cervantes», ensayo mío publicado en la revista Tierra Adentro , 134, ...
lunes, junio 06, 2005

La apuesta es personal

›
No es cuestión de exigirle a la literatura un compromiso enfático con la denuncia de los problemas de la realidad. Hay que despejar el equív...
viernes, junio 03, 2005

Creer

›
La mentira –ingenua, cínica o pesimista– es que escribir no sirve para nada. Voltaire decía que con sus libros un escritor no logrará ni siq...
jueves, junio 02, 2005

De la literatura como acción

›
La «doble raíz» de que habla Witold Gombrowicz no hace de la creación un ejercicio espurio, pues las finalidades «no literarias», como la gl...
martes, mayo 31, 2005

Aquiles según Calasso

›
Achille è l'unico, quindi anche il figlio unico, « enfant gâté della natura»: sei fratelli prima di lui sono morti nelle pratiche immor...
jueves, mayo 26, 2005

Tierra Adentro

›
El número nuevo de Tierra Adentro (134, junio-julio) está dedicado a María Luisa Puga y Francisco Cervantes. Sobre el último, resulta de esp...

Unos van por un sendero recto...

›
Unos van por un sendero recto, Otros caminan en círculo, Añoran el regreso a la casa paterna Y esperan a la amiga de otros tiempos. Mi camin...
lunes, mayo 23, 2005

Peripecias de un bloguero ingenuo

›
Mi amigo E. me invitó a participar en su blog colectivo. Acepté. Escribí dos entradas con tema amoroso. A la segunda, B., otro de los autore...
sábado, mayo 21, 2005

El lenguaje de los poetas

›
«Ojos, bellos ojos, profundos y luminosos ojos». –No, no es eso de ningún modo lo que queréis dar a entender. Es más bien este otro: «Suave,...
martes, mayo 17, 2005

Escribir porque

›
La pregunta no es: «¿para qué escribes?» El dinero, el afán de venganza o la expresión de un rencor, la búsqueda de la inmortalidad, el reco...
lunes, mayo 16, 2005

El biógrafo de su lector, en palabras de Socorro Venegas

›
En Tierra Adentro (126, febrero-marzo 2004, pp. 92-93) se publicó la siguiente reseña de Socorro Venegas a mi libro El biógrafo de su lecto...
viernes, mayo 13, 2005

De la víctima como cómplice de su verdugo

›
«era la fragilidad de sus víctimas la que inevitablemente lo convertía en un malhechor. Así las cosas, en este mundo hay seres frágiles, ser...
jueves, mayo 12, 2005

Refutación del ensayo literario

›
No hay manera de llegar al corazón de un texto grandioso a través de los ensayos que hablen de él. No hay manera de atisbar su grandeza con ...
miércoles, mayo 11, 2005

Personaje de Kertész

›
"¿Cómo podía explicarle a mi mujer que mi bolígrafo era mi pala? ¿Que sólo escribo porque tengo que escribir, porque me llaman cada día...
martes, mayo 10, 2005

Ensayistas brasileños

›
Esta antología, Ensayistas brasileños. Literatura, cultura y sociedad , acaba de ser publicada por la UNAM. Los compiladores son Regina Cres...
viernes, mayo 06, 2005

Carta a Loulou, 3

›
Loulou, sonríe. Han sido días frenéticos, días no razonados estos últimos. Pero nada ha sucedido, nada radical, cambiante, nada que defina e...
miércoles, mayo 04, 2005

Libro de la quincena: La conquista de México-Tenochtitlan, de Jaime Montell

›
En 2001 la editorial de Miguel Ángel Porrúa publicó un volumen de casi mil páginas: La conquista de México-Tenochtitlan , de Jaime Montell. ...
martes, mayo 03, 2005

Carta a Loulou, 2

›
Loulou, sonríe. Ya llegó mayo, cumpliré 29 en un mes y, ahora sí, las cosas cambiarán. Por lo demás, acepto que hay más dudas que certidumbr...
miércoles, abril 27, 2005

El amor como ficción

›
El amor loco es una invención de los poetas y novelistas. Por eso existe en la realidad. * El amor es una ficción. Como todas, nace de la so...

Pregunta desesperada

›
¿Es el amor un acto de la voluntad?
lunes, abril 25, 2005

Reseña de El biógrafo de su lector

›
Pablo Martínez Lozada publicó en la revista Latinoamérica (número 37, 2003/2, pp. 413-416) una reseña de mi libro El biógrafo de su lector ....
miércoles, abril 20, 2005

Suposición de semejanza

›
Como é por dentro outra pessoa Quem é que o poderá sonhar? A alma de outrem é outro universo Com que não há comunicação possível, Com que nã...
martes, abril 19, 2005

Carta a Loulou, 1

›
Loulou, sonríe. Todos en la oficina están muy contentos de que las cosas te estén saliendo bien allá en Montreal. ¿Qué te puedo decir? Aquí ...
lunes, abril 18, 2005

Exploración del miedo

›
Lo fácil es sufrir, tirarse al suelo después de que te han humillado y así buscar la leve lástima del otro, de los otros. También fácil será...

Epígrafe nuestro de cada día

›
Recibe sólo aquello que puedes volver a manos llenas... José Luis Rivas, Relámpago la muerte
viernes, abril 15, 2005

El todoamoroso argentino

›
No creo en la muerte de los que aman ni en la vida de los que aman. Macedonio Fernández
martes, abril 12, 2005

El poeta se niega a la conquista...

›
O poeta nega-se à conquista e pela memória persistente erra: na dor do nome afirma seu percurso; entre palavras, não entre ilhas, encontra o...
lunes, abril 11, 2005

Sentido de irrealidad

›
Escribes porque el mundo no existe: hay que inventarlo (para sentirlo). Escribes porque no existes: buscas el eco de tu voz en otros ojos y ...
viernes, abril 08, 2005

Adiós a Loulou

›
Loulou se va a Montreal el martes. Quiero mucho a Loulou, me enseñó cosas extraordinarias que no será posible que olvide. Es una persona ent...
jueves, abril 07, 2005

Principio imposible de la escritura

›
Vamos indo retratando este mundo como deveria ser, antes que ele se acabe. João Guimarães Rosa, “Os chapéus transeuntes”, de Estas estórias
miércoles, abril 06, 2005

Opinión personalísima sobre un tema de coyuntura

›
No, Nicoménicus , estoy en desacuerdo. Con o sin desafuero, el país se seguirá hundiendo. El Peje no es un imprescindible. A lo que voy es a...

De Cernuda

›
Mas nunca nos consuela un pensamiento, sino la gracia muda de las cosas. Luis Cernuda
martes, abril 05, 2005

Para el pequeño francófilo enamoradizo que todos llevamos dentro

›
«une certaine ressemblance existe, tout en évoluant, entre les femmes que nous aimons successivement, ressemblance qui tient à la fixité de ...
lunes, abril 04, 2005

Nada quedará

›
Otra cosa que te decías es que de nada sirve escribir. Una vez que pasen los años y los siglos, el futuro habrá de terminar. En algún moment...
‹
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.