blog en estado comatoso

Bitácora de Geney Beltrán [χe’nɛi bel’tɾan], escritor mexicano (Tamazula, Durango, 1976).

martes, junio 20, 2006

Josefina Vicens regresa a las librerías

›
El FCE acaba de publicar en un volumen las dos novelas de Josefina Vicens: El libro vacío y Los años falsos , en su colección Letras Mexica...

Antonio Ortuño presenta su primera novela

›
Antonio Ortuño (Guadalajara, 1976) acaba de publicar su primera novela, El buscador de cabezas . Violenta, divertidísima y trepidante , esta...
domingo, junio 18, 2006

Once meses

›
Acabo de cumplir once meses en mi trabajo actual, como editor de literatura en una casa prestigiada. Un colega, a quien corrieron a la mala ...
sábado, junio 17, 2006

Máxima, siglo XVII

›
Il ne faut pas s'offenser que les autres nous cachent la vérité puisque nous nous la cachons si souvent nous-mêmes. La Rochefoucauld
jueves, junio 15, 2006

Reflexiones de un patólogo sobre el abuso infantil

›
For the little girl of my first experience did not die “simply” as a result of a brain hemorrhage and a fractured skull. Behind the skull tr...
sábado, mayo 27, 2006

Pausanias en Platea

›
En la Batalla de las Termópilas, el ejército persa comandado por Jerjes derrotó a los griegos; la derrota terminó con la muerte trágica del ...
miércoles, mayo 17, 2006

El Fernando Vallejo affaire

›
En menudo problema tenemos al ensayista frustrado. Sergio Téllez-Pon ha escrito un texto, «Sobre la narrativa de Vallejo» , en que ejerce un...
lunes, mayo 15, 2006

Insistencia

›
No, no sé mucho de rebeldes. Acaso, que rebelde es hoy el nombre de un grupo musical y una telenovela estupidizante sobre hijos de papi, ju...

Respuesta

›
Amigo, ¿cómo decirte que te equivocas? ¿Cómo decirte que una vez más eres un sujeto preso del glamour y la frivolidad? ¿Es acaso, como sosti...
domingo, mayo 14, 2006

Declaración (desencantada) de marquismo

›
El Subcomandante Marcos es el único líder moral en México. (El otro sería, en la esfera literaria, Gerado Deniz.) Es Marcos, también, el más...
sábado, mayo 13, 2006

Otra rabia

›
Palabras del Subcomandante Marcos durante el mitin del 12 de mayo Compañeros y compañeras de la otra campaña: Hoy, como en otras ocasiones, ...
jueves, mayo 11, 2006

Historia

›
Es la historia como sigue: un hombre que ha vivido desencantado de cualquier compromiso, cualquier llamado del mundo, cualquier urgencia o c...
miércoles, mayo 10, 2006

Indignación

›
Hay que manifestarnos. Los que mandan, es decir, los grandes empresarios, quieren la «estabilidad social» y el «estado de derecho» que les g...
martes, mayo 02, 2006

Que regresen

›
Sí, que regresen. En este país se hallan la desidia y el desánimo, el talante corrompido y la juventud apática, vencida por la sensación de ...
domingo, abril 30, 2006

El ensayista frustrado

›
Por alguna razón, no le es fácil hablar en primera persona. Se siente incómodo y falso. En esta ocasión prefiere olvidarse de que el ensayo ...
viernes, abril 28, 2006

Blablablá

›
Por una de esas cosas raras, me llega mucho mail del medio cultural: cartas abiertas, invitaciones de todo tipo (presentaciones, mesas redon...
jueves, abril 27, 2006

El valor de Juan Villoro

›
Alejandro Toledo Con un título igual al de este artículo, una semana atrás Ciro Gómez Leyva publicó en Milenio una “historia en breve” acer...
miércoles, abril 26, 2006

El último día

›
Cuando salen del Ministerio, Marialba y Léster levantan la vista. El sol se hunde en el poniente como una bola viscosa y condensada en su ca...
miércoles, abril 19, 2006

Hybris y catástrofe

›
Verónica Murguía Cuando voy al salón de belleza hojeo revistas que nunca leería en otras circunstancias: ¡Hola!, Tv notas , Kena y cosas por...
lunes, abril 17, 2006

O Farabeuf o nada

›
Murió hace poco Salvador Elizondo. ¿Y ahora? Es cierto que su ejemplo de un terquísimo rigor literario para nada era seguido por la gran may...
miércoles, abril 05, 2006

La necesidad de la audacia

›
Emmanuel Carballo Comienzo por los defectos de nuestras letras no éticos sino estéticos. A mi juicio, el más grave es la falta de audacia. E...
jueves, marzo 23, 2006

Dejar la Ciudad

›
La Ciudad con mayúscula es ésta, el De Efe, la Ciudad de México, la Capital. No porque las demás sean ciudades menos importantes o ciudadita...
martes, enero 03, 2006

Natalia Ginzburg sobre la escritura

›
Quando siamo felici la nostra fantasia ha piú forza; quando siamo infelici, agisce allora piú vivacemente la nostra memoria. La sofferenza r...
miércoles, noviembre 09, 2005

La memoria según De Quincey

›
What else than a natural and mighty palimpsest is the human brain? Such a palimpsest is my brain; such a palimpsest, O reader! is yours. Eve...
sábado, octubre 15, 2005

Steiner sobre Flaubert y la moral de la obra literaria

›
Flaubert does no less than assert — an assertion the more trenchant for being wholly a matter of mountainous technical labour, of profession...
martes, octubre 04, 2005

Y por eso al leer salen deseos de escribir

›
a 'text' is generated where the reader is one who rationally conceives of himself as writing a 'text' comparable in stature,...
jueves, septiembre 29, 2005

Dejar el blog

›
Llevo rato deseando, de veras deseando dejar este blog. Es una adicción. Mucho podrá decirse sobre la escritura bloguística, pero una de las...
miércoles, septiembre 14, 2005

Primero de julio de 1947

›
In sostanza, perché si desidera esse grandi, esser genî creatori? Per la posterità? No. Per girare tra la folla, segnati a dito? No. Per sos...

27 de junio de 1946

›
Aver scritto qualcosa che ti lascia como un fucile sparato, ancora scosso e riarso, vuotato di tutto te stesso, dove non solo hai scaricato ...
martes, septiembre 13, 2005

La discusión del sábado

›
Sí, tienes razón. Lo mejor es no escribir. Nada salva, nunca salva nada, y menos la escritura. Conocí a Juan Almela, he ido a su casa dos ve...
martes, septiembre 06, 2005

Literatura y destrucción

›
Este arte extrae su última inspiración del hundimiento increíblemente vertiginoso de los hombres; pero el imparable hundimiento pronto barre...
jueves, agosto 25, 2005

Personaje de Svevo

›
Chi può togliermi il diritto di parlare, gridare, protestare? Tanto piú che la protesta è la via più breve alla rassegnazione. Italo Svevo, ...
martes, agosto 23, 2005

Macedonio Fernández o la escritura contra el miedo

›
En el mismo dossier macedoniano publicado el domingo pasado en La Jornada Semanal , apareció mi ensayo «Macedonio Fernández o la escritura c...
lunes, agosto 22, 2005

Sobre El biógrafo de su lector

›
Ayer domingo se publicó en La Jornada Semanal un dossier titulado «Macedonio Fernández contra sí mismo». Uno de los textos es el siguiente,...
jueves, agosto 11, 2005

De Perorata del apestado

›
Angelo diceva que la morte è un paramento di fumo fra i vivi e gli altri. Basta affondarci la mano per passare dall’altra e trovare le solid...
viernes, agosto 05, 2005

Y este siglo también

›
Ce siècle est un tel ciel tragique où les naufrages Semblent écrits d’avance... Verlaine, Sagesse , XIII
viernes, julio 29, 2005

De cómo el arte cambia el mundo

›
Por último, en mayor o menor medida, toda obra de arte cambia el mundo y cambia la vida. Puede empezar por solicitar a su autor a través de ...
miércoles, julio 27, 2005

Cuando Bird quiere matar a su hijo recién nacido

›
—Kafka, ya sabe, le escribió a su padre que lo único que puede hacer un padre por su hijo es acogerlo con satisfacción cuando llega. Usted, ...
martes, julio 26, 2005

Otro choque

›
No fue grave, nadie salió golpeado, sólo fue el susto. Le pegué a un Sedan en la salpicadera, en el estacionamiento de Chedrahui aquí adelan...
viernes, julio 22, 2005

Habla Samdeviátov

›
—¿Es usted un niño o se las da de inocente? ¿Ha caído de la luna o qué? Parásitos tragones han vivido a costa de los trabajadores hambriento...
jueves, julio 21, 2005

›
Shall I compare thee to a summer's day?
miércoles, julio 20, 2005

Del mejor novelista vivo

›
What the times call for is quite different from goodness. The times call for heroism. J.M Coetzee, Age of Iron
martes, julio 19, 2005

Manifiesto del escritor novato

›
La apuesta personal del escritor novato consiste en no negar, en el momento de la escritura, las pulsiones elementales que vienen de la real...
martes, julio 12, 2005

El racismo mexicano

›
Digo que Memín Pinguín es una historieta racista por varias razones. La primera es sencilla: de todos sus personajes, sólo el protagonista ...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.