blog en estado comatoso

Bitácora de Geney Beltrán [χe’nɛi bel’tɾan], escritor mexicano (Tamazula, Durango, 1976).

miércoles, marzo 28, 2007

Marcha

›
En un sentido estricto, nadie querría que existiera la problemática del aborto. Entre el derecho de una mujer a decidir sobre su maternidad ...
lunes, marzo 26, 2007

Editores y utopías

›
Mi querido amigo Luis Guillermo Robles, antes conocido como El Groucho (ya no lo es: perdió bigote y lentes), me recomendó este blog de Lero...
lunes, marzo 19, 2007

Dibújame una vaca

›
Andrea y yo fuimos a ver ayer la obra de teatro de títeres Dibújame una vaca , de Amaranta Leyva, presentada por el grupo Marionetas de la E...
viernes, marzo 16, 2007

Oaxaca me quiere mucho...

›
...y yo quiero mucho a Oaxaca.
sábado, marzo 10, 2007

Entrada 228

›
Por primera vez en mi vida me dedico de tiempo completo a escribir. Acostumbrado a trabajos de oficina y horarios de 9 a 6, he escrito lo qu...
jueves, marzo 08, 2007

elgeney en Blanco Móvil

›
Acaba de aparecer el número 103 de Blanco Móvil , la revista de Eduardo Mosches. La entrega, titulada Crónicas y literatura virtual , ha sid...
lunes, febrero 26, 2007

En Ancorajes

›
¿Qué escribo? Escribo: eso es todo. Escribo conforme voy viviendo. Escribo como parte de mi economía natural. Después, las cuartillas se cla...

Lo escuché en un sueño

›
—Soy tan ateo pero tan ateo, que no sé si es que soy el ateo perfecto o que Diosito me está tendiendo una trampa.
miércoles, febrero 14, 2007

Propuesta de poeta peruano

›
Reconozcamos que la medida del logro de la experiencia poética no puede ser sino el poema mismo, única explicación y justificación de la act...
lunes, febrero 12, 2007

Cuán definitivos

›
Volvimos a nuestro alojamiento donde el pueblo nos había preparado la cena. El entusiasmo era inmenso. Nos abrazaban los campesinos, nos inv...
viernes, febrero 09, 2007

Las modifica

›
La poesía no mejora las cosas, pero hace de lo que sea algo más decisivo: las modifica. No tiene repercusiones sobre la historia, es arte pu...
viernes, febrero 02, 2007

Dos en febrero

›
En el número de febrero de La Gaceta del Fondo de Cultura Económica , que dirige el gran Luis Alberto Ayala Blanco, figura el texto narrativ...
martes, enero 30, 2007

Vivimos con aquellas minas de Trapalanda en el alma...

›
Vivimos con aquellas minas de Trapalanda en el alma. El antiguo Conquistador se yergue todavía en su tumba, y dentro de nosotros, mira, muer...

El trabajo de los esclavos

›
La richesse industrielle, dont jouit le monde actuel, est le résultat du travail millénaire des masses asservies, de la multitude malheureus...

Yo creo en la misión del escritor...

›
Je crois à la mission de l'écrivain. Il la reçoit du verbe qui porte en lui sa souffrance et son espoir. Il interroge les mots qui l...

Dos líneas de poeta norteño

›
Mira que nada cubre mejor la desnudez que estar cosido a un cuerpo que se ama. Julián Herbert, Kubla Khan

(Tema ya tratado por Steiner)

›
Lo scrivere — un esercizio ascetico e totalizzante, che assorbe l’attenzione e l’energia dell’intera persona — può comportare un rischio di ...
miércoles, enero 24, 2007

Dos textos en el cambio de año

›
El 30 de diciembre de 2006 se publicó mi ensayo «Tario furioso» en las páginas del suplemento Laberinto , del periódico Milenio . El ensayo,...
sábado, enero 20, 2007

Quiero decirlo aquí

›
Quiero decirlo aquí porque me dejas solo cuando me acosan los cuernos de caza porque tiendes aduanas para cada uno de mis pasos porque mella...
jueves, diciembre 07, 2006

Job, páginas 17 y18

›
Viejo y lleno de días. Terminé de mecánico en un taller de barrio, obrero montador en el Berlín amargo, propietario de taxis que transitan e...
miércoles, diciembre 06, 2006

Sobre Rossi

›
En el número de Nexos de diciembre aparece el texto «Novela del distraído adolescente», reseña delgeney sobre Edén. Vida imaginada, el libr...
viernes, noviembre 24, 2006

Noticias

›
En el número 9 de la revista Replicante aparece mi ensayo «La narrativa enferma», una elegía furiosa a 20 años de la muerte de Rulfo y a po...
domingo, noviembre 12, 2006

Sobre El hacha

›
Me permito transcribir aquí la reseña de Christopher Domínguez Michael a El hacha puesta en la raíz , publicada hoy en El Ángel , de Reforma...
martes, octubre 31, 2006

El hacha puesta en Bellas Artes

›
Este domingo 5 de noviembre, a las 12:00 horas, se presentará El hacha puesta en la raíz. Ensayistas mexicanos para el siglo XXI , compilaci...
martes, octubre 24, 2006

Explicación

›
«O fils et petit-fils du péché d’écrire, le mensonge sera votre respiration et la vérité, votre silence.» Ainsi, aurait pu parler Dieu à Moï...
miércoles, octubre 18, 2006

Nuevo blog

›
Dr. Crimson Laboratorios: http://drcrimson.blogspot.com/
martes, octubre 10, 2006

Oh habla del silencio

›
Pero no hables de los jardines, no hables de la luna, no hables de la rosa, no hables del mar. Habla de lo que sabes. Habla de lo que vibra ...
domingo, octubre 08, 2006

Generacíón nerviosa

›
El deseo profundo de escribir una prosa noble y clara, agua fresca, una prosa tranquila y convincente, con olor a buen manantial, con sabor ...
miércoles, octubre 04, 2006

Noticias

›
En el número reciente de Luvina (44) se coló un breve texto mío sobre Graciliano Ramos, el gran y desconocido escritor brasileño. Antecede ...
miércoles, septiembre 27, 2006

Tema: el padre, su muerte

›
When the father dies, he writes, the son becomes his own father and his own son. Paul Auster
martes, septiembre 26, 2006

En Brisées

›
C’est que nous sommes aujourd’hui fort éloignés d’un temps où l’on pouvait sans être trop naïf, croire à certaines possibilités de liberté… ...
lunes, septiembre 18, 2006

El hacha puesta en la raíz

›
Hablaba por teléfono con mi gran amigo LJ cuando llegó un mensajero y me dejó un paquete. Traía dos ejemplares de El hacha puesta en la raíz...
martes, septiembre 12, 2006

El cartero y la enferma

›
Pasaron dos horas más y ese mediodía de principios de agosto el viejo Gabriel no llegó en su bicicleta, con su impermeable gris, a entregar ...

Balada de las últimas bombas

›
José Eugenio Sánchez ron es un viejo actor del blanco y negro que hacía dinero con cualquiera vendiendo entrevistas y pistolas mientras en e...
sábado, septiembre 02, 2006

El veto a la ley del libro

›
José María Espinasa El gobierno del presidente Vicente Fox se despide vetando -se dice observándola, pero en la práctica es un veto- la Ley ...
domingo, agosto 13, 2006

Una ratificación

›
Verónica Murguía Disculpa, lector, mi tardanza para escribir esta ratificación, dirigida al embajador de Israel en México, David Dannon. La ...
martes, agosto 01, 2006

Cina, el líder de los conjurados, en la víspera del atentado contra Augusto finge esta crítica de la democracia, por lo demás no inexacta

›
Augusto, ignorante de la conjura de Cina y Máximo, les pide su consejo: ¿debe abdicar, como Sila, ante el temor de ser asesinado, como Julio...
domingo, julio 30, 2006

Coda

›
Pero, con todo, el Estado de Israel no tiene derecho a asesinar a hombres, mujeres, ancianos y niños libaneses. No tiene derecho a destruir ...
domingo, julio 23, 2006

Doris Lessing, 1986

›
large numbers of young people, when they reach the age of political activity, adopt a stance or an attitude that is very much part of our ti...
jueves, julio 13, 2006

Toda la luz

›
«¿Por qué parecía el amor abrirle más sus heridas? ¿Qué surcos transitaba donde queriendo dejar semillas dejó llagas? ¿Qué daño le removía e...

Fragmento del futuro

›
Se prepararán para el día de la venganza. Reunirán sus armas: cuchillos, pistolas, palos, taladros, martillos, sartenes, lo que tengan. Cuan...
martes, junio 20, 2006

Josefina Vicens regresa a las librerías

›
El FCE acaba de publicar en un volumen las dos novelas de Josefina Vicens: El libro vacío y Los años falsos , en su colección Letras Mexica...

Antonio Ortuño presenta su primera novela

›
Antonio Ortuño (Guadalajara, 1976) acaba de publicar su primera novela, El buscador de cabezas . Violenta, divertidísima y trepidante , esta...
domingo, junio 18, 2006

Once meses

›
Acabo de cumplir once meses en mi trabajo actual, como editor de literatura en una casa prestigiada. Un colega, a quien corrieron a la mala ...
sábado, junio 17, 2006

Máxima, siglo XVII

›
Il ne faut pas s'offenser que les autres nous cachent la vérité puisque nous nous la cachons si souvent nous-mêmes. La Rochefoucauld
jueves, junio 15, 2006

Reflexiones de un patólogo sobre el abuso infantil

›
For the little girl of my first experience did not die “simply” as a result of a brain hemorrhage and a fractured skull. Behind the skull tr...
sábado, mayo 27, 2006

Pausanias en Platea

›
En la Batalla de las Termópilas, el ejército persa comandado por Jerjes derrotó a los griegos; la derrota terminó con la muerte trágica del ...
miércoles, mayo 17, 2006

El Fernando Vallejo affaire

›
En menudo problema tenemos al ensayista frustrado. Sergio Téllez-Pon ha escrito un texto, «Sobre la narrativa de Vallejo» , en que ejerce un...
lunes, mayo 15, 2006

Insistencia

›
No, no sé mucho de rebeldes. Acaso, que rebelde es hoy el nombre de un grupo musical y una telenovela estupidizante sobre hijos de papi, ju...

Respuesta

›
Amigo, ¿cómo decirte que te equivocas? ¿Cómo decirte que una vez más eres un sujeto preso del glamour y la frivolidad? ¿Es acaso, como sosti...
domingo, mayo 14, 2006

Declaración (desencantada) de marquismo

›
El Subcomandante Marcos es el único líder moral en México. (El otro sería, en la esfera literaria, Gerado Deniz.) Es Marcos, también, el más...
sábado, mayo 13, 2006

Otra rabia

›
Palabras del Subcomandante Marcos durante el mitin del 12 de mayo Compañeros y compañeras de la otra campaña: Hoy, como en otras ocasiones, ...
jueves, mayo 11, 2006

Historia

›
Es la historia como sigue: un hombre que ha vivido desencantado de cualquier compromiso, cualquier llamado del mundo, cualquier urgencia o c...
miércoles, mayo 10, 2006

Indignación

›
Hay que manifestarnos. Los que mandan, es decir, los grandes empresarios, quieren la «estabilidad social» y el «estado de derecho» que les g...
martes, mayo 02, 2006

Que regresen

›
Sí, que regresen. En este país se hallan la desidia y el desánimo, el talante corrompido y la juventud apática, vencida por la sensación de ...
domingo, abril 30, 2006

El ensayista frustrado

›
Por alguna razón, no le es fácil hablar en primera persona. Se siente incómodo y falso. En esta ocasión prefiere olvidarse de que el ensayo ...
viernes, abril 28, 2006

Blablablá

›
Por una de esas cosas raras, me llega mucho mail del medio cultural: cartas abiertas, invitaciones de todo tipo (presentaciones, mesas redon...
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Con tecnología de Blogger.