
Pliego 16, revista de la Fundación para las Letras Mexicanas, se presenta mañana viernes 27, a las 14:00 horas, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en el Auditorio 4. Comentan Paola Velasco y elgeney. Modera Eduardo Langagne.
Bitácora de Geney Beltrán [χe’nɛi bel’tɾan], escritor mexicano (Tamazula, Durango, 1976).

Este sábado 28, a las 13:00 horas, en el ciclo Escritores en Palacio de la Feria del Libro del Palacio de Minería (Tacuba 5, Centro Histórico, Ciudad de México), Esther Seligson, una de las mayores estilistas de la lengua española, será entrevistada, torpemente, por elgeney, quien conoce y admira mucho su obra literaria. Esta charla será en la Galería de Rectores.
Ahora siento menos que en la adolescencia ese imperio de la memoria y el deseo. El hoy humilde me parece el verdadero alimento. Pan nuestro de cada día, no lo excepcional, sino lo diario que no cansa, ni estraga, y que sustenta. Vivir en esa especie de disparadero del proyecto incesante, menudo o magno, escamotea muchas veces su maná precioso sosteniéndonos. Que ningún acto que realicemos en el día, ni aún el más modesto, sea mecánico. Que podamos tender la cama con la misma inspiración con que antes se iba a ver la caída del crepúsculo. La mujer que cose un roto, la que enciende el fuego, la que barre el polvo, contribuye también al orden del mundo, a la caridad más misteriosa: sirve a la luz. Esto no excluye otros órdenes y otras órdenes de más vasto alcance. Se trata de rescatarlo todo, no sólo lo que no poseemos aún sino lo que poseíamos sin darnos cuenta. Se trata también del servicio misterioso.
Mañana sábado estaré en la Feria Internacional de Lectura, de Tonantzintla, Puebla, presentando los libros de Páramo Ediciones, gracias a la invitación generosa de Érika Burgos y el Consejo Puebla de Lectura. El acto tendrá verificativo (como se decía antes) a las 14:00 horas. La sede de la Filec es el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), ubicado en la calle Luis Enrique Erro 1, Santa María Tonantzintla, Puebla.


Quiero compartir este acre momento con ustedes, pues de una u otra manera su participación en el suplemento permitió que publicáramos más de 140 números mensuales, 12 ediciones especiales en la FIL de Guadalajara y dos en ferias internacionales, que en conjunto suponen unos 4 mil libros comentados.
Va un abrazo y mi agradecimiento,
Tomás Granados Salinas
El ensayista y editor Pablo Duarte ha publicado en la revista Letras Libres el texto «Diez maneras de mirar a un despechado», sobre la novela Angustia, del brasileño Graciliano Ramos, publicada por Páramo Ediciones, con el apoyo del Fonca-Conaculta.




El suplemento aparece encartado en los periódicos Reforma (ciudad de México, edición para suscriptores), AZ (Xalapa y Veracruz), Crónica (Campeche), Noreste (Poza Rica), Prensa de Reynosa (Reynosa) y El Sur (Acapulco).
Un cuerpo, Diego José, Madrid, 451 Editores, 2008, Colección 451.http://, 127 p.