
También, Lucía Leonor Enríquez escribe sobre el tomo II, Teatro, de las obras reunidas (FCE) de Elena Garro. Jorge Solís Arenazas comenta Muerte en la rúa Augusta, de Tedi López Mills (Almadía), y Autobiografía de Rojo, de Anne Carson, en la versión de la misma Tedi (Cálamus). Francisco Meza analiza La isla de las breves ausencias, de Francisco Hernández (Almadía). Jorge Mendoza Romero hace una revisión de Cielo del perezoso, de Daniel Téllez (Bonobos), y Mijail Lamas escribe sobre Anábasis, de Saint-John Perse, en la traducción de José Luis Rivas (Ediciones Era).
En la sección Estantería se incluye breves notas sobre Los geniecillos dominicales, de Julio Ramón Ribeyro (por Romeo Tello A.), La bestia del corazón, de Herta Müller (por Berenice Vázquez), Cuentos (casi) completos, de Calvert Casey (por elgeney), Porno, de Marcos Bertorello, Cartas de un joven escritor, de Juan Carlos Onetti (por Atahualpa Espinosa) y Crónicas y ensayos. Nueva York y París, 1909-1911, de Marius de Zayas (por Mauricio Salvador).